domingo, 18 de octubre de 2009

Ventajas y Desventajas "Contingente"

"VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PENSAMIENTO CONTINGENTE"
1. Es todo aquello que puede ser o bien no ser; un evento, un objeto, un sujeto o una acción contingente es algo que no es seguro ni necesario.
2. El ser contingente es aquél que no es por sí, sino por otro.
3. Puede ser y no ser, no es necesario que sea.
4. Leibniz usó la distinción entre Contingente y necesario para mostrar la diferencia entre verdades de hecho (referidas a asuntos que pueden ser o no ser) y verdades de razón (que son necesarias).
5. Las proposiciones o enunciados contingentes puedan ser verdaderos o puedan ser falsos.
6. Un enunciado contingente no necesita ser verdadero ni necesita ser falso.
7. La negación de un enunciado contingente, no supone caer en contradicción.
8. En cambio la negación de un enunciado necesario es contradictoria.

Ventajas y Desventajas "Lateral"

"VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PENSAMIENTO LATERAL"
Ventajas:
1. El pensamiento lateral tiene mucho en común con la creatividad.
2. El pensamiento lateral permite una investigación del concepto primario original, así como una comprobación de la corrección de cualquier conclusión, independientemente del grado de certeza que se posea a causa de su elaboración lógica.
3. El pensamiento lateral aumenta la eficacia del pensamiento vertical, al ofrecerle nuevas ideas para su elaboración lógica.
4. El pensamiento lateral no pretende sustituir al pensamiento vertical: ambos son necesario en sus respectivos ámbitos y se complementan mutuamente; el primero es creativo, el segundo selectivo.
5. El pensamiento lateral es la reestructuración (perspicacia) de modelos y la creación de otros nuevos (creatividad).
Desventajas:
1. El pensamiento lateral inspira cierta desconfianza.
2. Se ignora el mecanismo de la perspicacia y la subordinación de la información a los modelos establecidos.
3. Cuando se considera que una solución es acertada, su corrección puede establecerse sólo por procedimientos lógicos, ya que el pensamiento lateral prescinde de la valoración de las ideas que elabora.
4. Dicho pensamiento prescinde de toda forma de enjuiciamiento o de valoración. El pensamiento lateral no enjuicia ni calcula la validez o efectividad de los modelos existentes, intenta sólo contrarrestar la rigidez con que se han formado.
5. El pensamiento lateral se basa en las características del mecanismo de manipulación de la información de la mente.

domingo, 11 de octubre de 2009

Elementos cognitivos

Elementos cognitivos que van de la mano del pensamiento




En este tema mas que nada trata de las etapas que cada ser humano experimenta desde que nace hasta cuando es adulto, el como aprende o desarrolla sus habilidades conviviendo en sociedad. Tales como la creatividad, innovacion, etc.


























MApa conceptual- mental

Mapa Mental-Conceptual




Componentes en nuestro cerebro:



Distintas formas de pensamiento, el cual el ser humano desarrolla conforme va viviendo, experimentando en su trayectoría de vida.